Presentaciones inusuales del adenocarcinoma ductal pancreático en tomografía computada y resonancia magnética

Presentaciones inusuales del adenocarcinoma ductal pancreático en tomografía computada y resonancia magnética

Germán Espil 1, Nicolás Roccatagliata 1, Candelaria Tregea 1, Pablo Chiaradia 1, Ivonne Loaiza-Pacheco 1

1 Departamento de Diagnóstico por Imágenes, Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas Norberto Quirno, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

*Correspondencia: Ivonne Loaiza-Pacheco. Email: loaizarad@gmail.com

Resumen

Las características en la tomografía computada multidetector (TCMD) y en la resonancia magnética (RM) del adenocarcinoma ductal pancreático (ACDP) son ampliamente conocidas, y consisten en una lesión focal hipovascular de márgenes mal definidos, la cual se puede acompañar de signos secundarios tales como dilatación de la vía biliar y pancreática, atrofia del parénquima proximal al tumor y extensión retroperitoneal y vascular regional. Sin embargo, es fundamental que el radiólogo esté familiarizado con formas de presentación inusuales del ACDP que pueden imitar otras patologías y pasar desapercibidas si se interpretan como benignas o de otra etiología, lo que plantea un reto diagnóstico. El objetivo de esta revisión es reconocer características imagenológicas poco comunes que se pueden presentar en el contexto de un ACDP y sus principales diagnósticos diferenciales.

Palabras clave:   Carcinoma ductal pancreático. Tomografía computada multidetector. Colangiopancreatografía. Resonancia magnética.

Contenido