Inicio » 2023 » Volumen 87 - Número 3 » Manejo perioperatorio de medicación anticoagulante y antiagregante antiplaquetaria en radiología intervencionista
Ramón Cortázar-García 1, María D. Domínguez-Pinos 1, Antonio J. Márquez-Moreno 1
1 Servicio de Radiodiagnóstico, Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga, España
*Correspondencia: Antonio J. Márquez-Moreno, Email no disponible
El número de personas en tratamiento con fármacos anticoagulantes o antiplaquetarios está en crecimiento constante debido al aumento de la supervivencia de los pacientes con fibrilación auricular, válvulas cardiacas mecánicas o que han sufrido un evento isquémico o trombótico agudo. Cuando estos pacientes necesitan un procedimiento radiológico intervencionista que acarrea riesgo de sangrado, es necesario analizar el riesgo trombótico del paciente al interrumpir la medicación frente al riesgo hemorrágico del procedimiento para tomar la decisión más adecuada en cada caso. Por tanto, es una decisión individualizada y supone un desafío para los/as radiólogos/as que realicen estas técnicas. Nuestro objetivo en esta revisión es mostrar las recomendaciones actuales sobre el manejo perioperatorio de la medicación anticoagulante y antiplaquetaria, adaptada al intervencionismo radiológico.
Mallorca, 310
08037 Barcelona (España)
Temístocles, 315
Colonia Polanco
Delegación Miguel Hidalgo
11560, Ciudad de México (México)
Esta revista se adhiere a los principios establecidos por el Comité de Ética de Publicaciones