Inicio » 2022 » Volumen 86 - Número 2 » Coronavirus: experiencia en el departamento de imágenes de un hospital universitario
Luciana A. Ferrari 1, María de Vedia 2, Mariángela Paba 3, Daniela Jaramillo 3, Jairo Hernández-Pinzón 4, Ricardo H. Re 1, Javier Vallejos 2
1 Departamento de Imágenes, Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas, Hospital Universitario Sede Saavedra, Buenos Aires, Argentina; 2 Servicio de Diagnóstico por Imágenes, Hospital Universitario CEMIC, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina; 3 Departamento de Diagnóstico por Imágenes, Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno" (CEMIC), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina; 4 Clínica FLENI, Buenos Aires, Argentina
*Correspondencia: Daniela Jaramillo, Email no disponible
Objetivo: Dar a conocer la experiencia en nuestro departamento de imágenes y presentar los hallazgos de radiografía (Rx) y tomografía computada (TC) que hemos observado en nuestra serie de casos con diagnóstico confirmado de COVID-19. Método: Estudio retrospectivo analítico de los hallazgos de Rx y TC en una serie de pacientes que asistieron al servicio de urgencias por sospecha de COVID-19 en los hospitales universitarios dependientes de nuestra institución en el periodo comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de mayo de 2020. Resultados: En el período de estudio se detectaron 127 casos de COVID-19 positivos en nuestra institución. A 57 (45%) de ellos se les realizó Rx. En 46 (80%) de ellas no mostraron hallazgos patológicos. En 8 (14%) pacientes se observaron opacidades parcheadas en vidrio esmerilado y en 3 (5%) en asociación con consolidaciones. La distribución fue predominantemente bilateral y en los lóbulos inferiores. A 11 pacientes se les realizó TC de tórax y 9 (81%) manifestaron infiltrados en vidrio esmerilado, mostrando preferencia por las áreas periféricas y los lóbulos superiores, asociándose a consolidaciones en 4 (36%) casos. Un paciente (9%) presentó patrón en empedrado y otros 2 mostraron opacidades (18%) redondeadas en vidrio esmerilado. Dos pacientes (18%) no tuvieron hallazgos patológicos. Como hallazgos atípicos, se evidenció derrame pleural en 2 pacientes (18%) y neumotórax en uno (9%) en uno de ellos. Conclusiones: Nuestra experiencia demostró como características frecuentes la presencia de opacidades parcheadas en vidrio esmerilado y consolidaciones parcheados de distribución predominantemente en los lóbulos inferiores.
Mallorca, 310
08037 Barcelona (España)
Temístocles, 315
Colonia Polanco
Delegación Miguel Hidalgo
11560, Ciudad de México (México)
Esta revista se adhiere a los principios establecidos por el Comité de Ética de Publicaciones