Inicio » 2022 » Volumen 86 - Número 2 » Adenocarcinoma de páncreas: evaluación mediante tomografía computada multidetector
Paula Perroni 1, Nebil Larrañaga 2, Fabiana Prado-Zárate 3, Germán Espil 2, Shigeru Kozima 2
1 Servicio de Diagnóstico por Imágenes, Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich, Buenos Aires, Argentina; 2 Departamento de Diagnóstico por Imágenes, Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich, Ciudad de Buenos Aires, Argentina; 3 Servicio de Diagnóstico por Imágenes, Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
*Correspondencia: Fabiana Prado-Zárate, Email no disponible
Dentro del amplio espectro de los tumores pancreáticos, el adenocarcinoma es el que presenta mayor frecuencia. A pesar de los avances de los métodos imagenológicos y de las técnicas quirúrgicas, el carcinoma de páncreas sigue siendo uno de los tumores más agresivos. Su diagnóstico oportuno, y sobre todo la determinación de su resecabilidad, sirven para sectorizar aquellos pacientes candidatos a cirugía de aquellos en quienes esta no resultaría beneficiosa, sumando además los riesgos adicionales que dicho tratamiento implica. En el presente trabajo queremos mencionar los aspectos clínico-epidemiológicos fundamentales del carcinoma de páncreas y describir sus características imagenológicas y criterios de resecabilidad utilizando la tomografía computada multidetector (TCMD) con protocolo específico para glándula pancreática.
Mallorca, 310
08037 Barcelona (España)
Temístocles, 315
Colonia Polanco
Delegación Miguel Hidalgo
11560, Ciudad de México (México)
Esta revista se adhiere a los principios establecidos por el Comité de Ética de Publicaciones