Meningioma. El “amo” de los signos

Pablo M. Sartori 1, Nicolás Sgarbi 2, Paula Ypa 3, Viviana Ibarra 4

1 Área de Resonancia Magnética, Servicio de Diagnóstico por Imágenes, Diagnóstico Mediter, Sanatorio Julio Méndez, Buenos Aires, Argentina; 2 Departamento de Neurocirugía, Instituto de Neurología, Montevideo, Urugua; 3 Neurointervencionismo, Servicio de Hemodinamia. Diagnóstico Mediter, Sanatorio Dr. Julio Méndez, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina; 4 Servicio de Neurología, Sanatorio Dr. Julio Méndez, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

*Correspondencia: Nicolás Sgarbi, Email no disponible

Resumen

Los meningiomas constituyen la neoplasia intracraneal extraaxial más frecuente, cuyo diagnóstico se basa en estudios de neuroimágenes, como tomografía computada (TC), resonancia magnética (RM) y angiografía digital. Estos estudios están íntimamente relacionados con la detección de signos que en general se presentan y permiten realizar un correcto diagnóstico diferencial de lesiones extra- o intraaxiales.

Palabras clave:  Meningiomas. Tomografía computada. Resonancia magnética.

Contenido

Id previo:  183