Hallazgos en la resonancia magnética en pacientes con migraña

Hallazgos en la resonancia magnética en pacientes con migraña

Manuel Pérez-Akly 1, Federico Olivera 1, Jorge Funes 1, Juan F. Arguello 1, Guadalupe Comadran 1, Diego Miñarro 1

1 Diagnóstico por Imágenes, Hospital Italiano de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

*Correspondencia: Diego Miñarro, Email no disponible

Resumen

Introducción: La migraña es un trastorno caracterizado por ataques de cefalea episódica asociada a otros síntomas neurológicos en algunos pacientes. Objetivo: Describir los hallazgos en imagenología de pacientes que cumplen con los criterios de migraña, utilizando resonancia magnética (RM) convencional, con el fin de evaluar su utilidad en el diagnóstico de esta patología. Método: Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de migraña según criterios establecidos que se hubieran realizado RM de cerebro entre 2010 y 2021. Se registraron datos clínicos y hallazgos imagenológicos. Resultados: Se incluyeron 376 pacientes, de los que 327 (87%) eran mujeres. La mediana de edad fue de 39 años (RIC: 27-54). Se encontraron focos de gliosis en 94 pacientes (25%). En 18 pacientes (4,8%) se encontraron aneurismas intracraneanos. En 12 pacientes (3,2%) se encontró descenso de las amígdalas cerebelosas > 3 mm. En 13 pacientes (3,5%) se encontraron lesiones expansivas; las más frecuentes fueron meningiomas (n = 5). La falta de respuesta al tratamiento (migraña crónica) tuvo asociación significativa con los focos de gliosis (p = 0,017) y con el descenso de las amígdalas cerebelosas (p = 0,036). Conclusiones: La presencia de focos de gliosis y el descenso de las amígdalas cerebelosas se correlacionaron con falta de respuesta al tratamiento de la migraña.

Palabras clave:  Cefalea. Migraña. Resonancia magnética.

Contenido

Id previo:  150