Inicio » 2022 » Volumen 86 - Número 2 » Hallazgos posoperatorios esperables en cirugías de aorta torácica ascendente con angiotomografía computada multicorte: todo lo que un médico radiólogo debe conocer
Gerardo M. López 1, Jesús A. Sanabria-Delgado 1, Ernestina Gentile 2, Marina Ulla 1, José M. Rabellino 1
1 Servicio de Diagnóstico por Imágenes, Hospital Italiano de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina; 2 Servicio de Diagnóstico por Imágenes, Hospital Italiano de Buenos Aires, Cuidad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
*Correspondencia: Ernestina Gentile, Email no disponible
Para la reconstrucción y el tratamiento de anomalías que comprometen la aorta torácica pueden emplearse diversas técnicas quirúrgicas abiertas, las cuales estarán determinadas por la patología que presente el paciente. La angiotomografía computada multicorte (ATCMC) es el método de elección para su control y seguimiento. El médico radiólogo debe estar familiarizado con las técnicas quirúrgicas empleadas (Wheat, Bentall de Bono, Cabrol, entre otras), con las reparaciones estructurales que se realizan y con los materiales protésicos utilizados con el fin de evitar una interpretación errónea de las imágenes. El fieltro espontáneamente hiperdenso, los conductos protésicos y sus anastomosis, tanto con la aorta como con los grandes vasos, puede generar errores en el informe final y en el diagnóstico.
Mallorca, 310
08037 Barcelona (España)
Temístocles, 315
Colonia Polanco
Delegación Miguel Hidalgo
11560, Ciudad de México (México)
Esta revista se adhiere a los principios establecidos por el Comité de Ética de Publicaciones